I.- ESCRIBE QUE SIGNIFICAN PARA TI ESTAS FRASES, DICHAS EN EL VIDEO.
1.- “PERO ELLOS SON RAROS “SAMMY. R =que alguien considera a alguien diferente por no tener las mismas características o capacidades físicas que esa persona
2.- “ERES MAGNIFICO” SR. MENDEZ R= que eres una persona de mucho agrado para esa persona o que le gusta lo que hace
3.- AQUÍ NO HAY UN CIRCO DE CURIOSIDADES” SR. MENDEZ R=que ninguna de las personas que se encuentran ahí son raras o diferentes para ser considerados como curiosidades.
4.- “TU PUEDES HACER TODO LO QUE QUIERAS” SR. MENDEZ R= que se puede aser lo que queramos solamente tieniendo ganas de aserlo
5.- “LA BELLEZA QUE PUEDE VENIR DE LAS CENIZAS” SR. MENDEZ R = que todo es bello hasta lo k nos parece feo
6.- “YO DIGO QUE TE HAN DEJADO IR DEMASIADO PRONTO” SR. MENDEZ.R= que alguien tiene un talento y no ah sido puesto en práctica y tiene mucho por dar.
ESCRIBE OTRA FRASE QUE TE HAYA PARECIDO INTERESANTE.
CREO QUE TE LAS ARREGLARAS SR. MENDEZ
EN EL CIRCO DE VARIEDADES.
1.- QUE PALABRAS UTILIZA EL HOMBRE PARA PRESENTAR A LAS PERSONAS DEL SHOW DE RAREZAS Y CURIOSIDADES R= utiliza palabras humillantes
2.- EL PÚBLICO, COMO VE A WILL, EL “HOMBRE SIN EXTREMIDADES”
R= como a una rareza y lo hace menos
3.- QUE SE OBSERVA EN ESTE ESPECTACULO
R= persona que son consideradas raros por alguna capacidad diferente.
4.- QUE HAS SENTIDO AL VER ESTE VIDEO
R= ps enojo ira y descontento
5.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTE SHOW.
R= no
6. HAS MIRADO EN ALGUNA OCASIÓN DE ESTE MODO A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES? ¿ Y A OTRAS QUE CONOCES?
R*= no
7.- LOS DEMAS “ ¿ COMO CREES QUE TE VEN?
R= no los se
EN EL CIRCO D ELA MARIPOSA
1.- PORQUE CREES QUE TIENE ESTE NOMBRE
R= porque sus talentos los hacen ser tan bellos como una mariposa
2.- QUE PALABRAS UTILIZA MENDEZ PARA PRESENTAR A LOS MIEMBROS DE SU CIRCO
R= con alagos por lo que hacen
3.- COMO VEN A WIL, LOS MIEMBROS DEL CIRCO Y EL PUBLICO
R=como a una persona normal pero con un talento y capacidad diferente.
4.- QUE VALORES Y SENTIMIENTOS PUEDES VER ENTRE LAS PERSONAS DEL CIRCO
R=el compañerismo y el respeto y ganas de salir adelante
5.- PORQUE ABRAZA A WILL EL NIÑO DE LAS MULETAS Y SU MADRE PORQUE LE DA LAS GRACIAS.
R=porque siente una admiración hacia el y le da las gracias por haberle enseñado una lección
6.- PORQUE WILL SE SIENTE BIEN EN EL CIRCO
R= porque no lo tratan como una persona rara
7.- QUE SIENTE WILL CUANDO DESCUBRE QUE PUEDE ANDAR Y NADAR R= mucha felicidad y alegría al saber que en realidad puede aserlo
8.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO SI FUERAS PARTE DEL CIRCO DE LAS MARIPOSAS? R=no
PARA PENSAR.
1.- LA ORUGA SE CONVIERTE EN MARIPOSA ¿ QUE SIGNIFICADO PUEDE TENER EN EL VIDEO QUE HAS VISTO? R= que ellos eran tratados como si fueran feos o raros, pero al trabajar sus talentos se desarrollaron como las mariposas
2.- EN TU VIDA ¿CON QUE TE IDENTIFICAS MEJOR, ¿CON LA ORUGA METIDA EN SU CAPULLO O CON LA MARIPOSA?R= con una oruga metida en su capullo
¿COMO CREES QUE TE IDENTIFICA TU FAMILIA COMO ORUGA O COMO MARIPOSA?R= como una mariposa
irving garrido
martes, 7 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
rede sociales
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
R=LAS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
¿QUE RIESGOS SE CORREN AL MANEJAR REDES SOCIALES?
R=LA FALTA DE PRIVACIDAD, MUCHAS REDES DE DELINCUENCIA TOMAN DATOS DE LOS PERFILES Y NOS PUEDE SECUESTRAR, ROBAR, ETC.
¿MANEJAS UNA RED SOCIAL?¿CUÁLES?
R=FACEBOOK Y MESSENGER
¿QUE TIPO DE PERFIL MANEJAS A TUS REDES SOCIALES?
R=PRIVADO.
¿TIENES FACEBOOK?
R=SI
¿PARA QUÉ USAS TU FACEBOOK?
R= NO LO USO
¿DEFINE LAS APLICACIONES QUE TE OFRECE FACEBOOK?
R=PREGUNTAS, SUBIR FOTOS, JUEGOS, CHAT, ETC.
DE TODAS LAS APLICACIONES QUE TE OFRECE FACEBOOK ¿CUAL USAS MAS?
R=CHAT
¿TIENES A TUS AMIGOS DE FACEBOOK ORGANIZADOS POR GRUPOS O CATEGORÍAS?
R=NO
¿QUE ES EL BOTÓN DE PÁNICO EN FACEBOOK?
R=UN ACCESO RÁPIDO A UNA HERRAMIENTA QUE LES PERMITA PONERSE EN CONTACTO CON LAS AUTORIDADES EN CASO DE DETECTAR UN INDICIO DE ABUSO EN LÍNEA.
¿EN DÓNDE ESTÁ ACTIVO EL BOTÓN DE PÁNICO EN FACEBOOK?
R=EN EL REINO UNIDO.
¿MENCIONA 5 JUEGOS QUE TE OFRECE GRATUITAMENTE FACEBOOK?
R=PET SOCIETY
HAPPY AQUARIUM
FARMVILLE
CAFE WORLD
TIKI RESORT,
¿CUAL FUE EL MOTIVO PRINCIPAL POR QUE SE CREO FACEBOOK?
R=PARA COMUNICARSE ENTRE COMPAÑEROS DE ESCUELA
¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE TWITTER?
R=GORJEAR, PARLOTEAR, TRINAR
¿MOTIVO PRINCIPAL PORQUE SE CREO TWITTER?
R=TWITTER COMENZÓ COMO UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DENTRO DE OBVIOUS, LLC, UN PEQUEÑO START-UP DE SAN FRANCISCO, DURANTE MARZO DE 2006. EL NOMBRE ORIGINAL DEL PRODUCTO ERA TWTTR, INSPIRADO POR FLICKR. AL PRINCIPIO FUE USADO INTERNAMENTE POR LA COMPAÑÍA HASTA QUE FUE OFICIALMENTE LANZADO AL PÚBLICO EN OCTUBRE DEL MISMO AÑO. EL SERVICIO RÁPIDAMENTE COMENZÓ A GANAR ADEPTOS Y EN MARZO DE 2007 GANÓ EL PREMIO SOUTH BY SOUTHWEST WEB AWARD EN LA CATEGORÍA DE BLOG.
¿EN QUÉ AÑO TWITTER SE HIZO PÚBLICO?
R=EN SEPTIEMBRE DE 2009
¿QUE ES UN TWEET Y QUE LIMITE HAY EN EL TWITTER?
R=TWEET ES UNA PUBLICACIÓN O UNA ACTUALIZACIÓN DE TU ESTADO EN TWITTER.
CON 140 CARACTERES CADA TWEET.
¿QUE APLICACIONES OFRECE TWITTER?
R= TWTPIC, TVIDER, TWEETPHOTO
R=LAS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
¿QUE RIESGOS SE CORREN AL MANEJAR REDES SOCIALES?
R=LA FALTA DE PRIVACIDAD, MUCHAS REDES DE DELINCUENCIA TOMAN DATOS DE LOS PERFILES Y NOS PUEDE SECUESTRAR, ROBAR, ETC.
¿MANEJAS UNA RED SOCIAL?¿CUÁLES?
R=FACEBOOK Y MESSENGER
¿QUE TIPO DE PERFIL MANEJAS A TUS REDES SOCIALES?
R=PRIVADO.
¿TIENES FACEBOOK?
R=SI
¿PARA QUÉ USAS TU FACEBOOK?
R= NO LO USO
¿DEFINE LAS APLICACIONES QUE TE OFRECE FACEBOOK?
R=PREGUNTAS, SUBIR FOTOS, JUEGOS, CHAT, ETC.
DE TODAS LAS APLICACIONES QUE TE OFRECE FACEBOOK ¿CUAL USAS MAS?
R=CHAT
¿TIENES A TUS AMIGOS DE FACEBOOK ORGANIZADOS POR GRUPOS O CATEGORÍAS?
R=NO
¿QUE ES EL BOTÓN DE PÁNICO EN FACEBOOK?
R=UN ACCESO RÁPIDO A UNA HERRAMIENTA QUE LES PERMITA PONERSE EN CONTACTO CON LAS AUTORIDADES EN CASO DE DETECTAR UN INDICIO DE ABUSO EN LÍNEA.
¿EN DÓNDE ESTÁ ACTIVO EL BOTÓN DE PÁNICO EN FACEBOOK?
R=EN EL REINO UNIDO.
¿MENCIONA 5 JUEGOS QUE TE OFRECE GRATUITAMENTE FACEBOOK?
R=PET SOCIETY
HAPPY AQUARIUM
FARMVILLE
CAFE WORLD
TIKI RESORT,
¿CUAL FUE EL MOTIVO PRINCIPAL POR QUE SE CREO FACEBOOK?
R=PARA COMUNICARSE ENTRE COMPAÑEROS DE ESCUELA
¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE TWITTER?
R=GORJEAR, PARLOTEAR, TRINAR
¿MOTIVO PRINCIPAL PORQUE SE CREO TWITTER?
R=TWITTER COMENZÓ COMO UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DENTRO DE OBVIOUS, LLC, UN PEQUEÑO START-UP DE SAN FRANCISCO, DURANTE MARZO DE 2006. EL NOMBRE ORIGINAL DEL PRODUCTO ERA TWTTR, INSPIRADO POR FLICKR. AL PRINCIPIO FUE USADO INTERNAMENTE POR LA COMPAÑÍA HASTA QUE FUE OFICIALMENTE LANZADO AL PÚBLICO EN OCTUBRE DEL MISMO AÑO. EL SERVICIO RÁPIDAMENTE COMENZÓ A GANAR ADEPTOS Y EN MARZO DE 2007 GANÓ EL PREMIO SOUTH BY SOUTHWEST WEB AWARD EN LA CATEGORÍA DE BLOG.
¿EN QUÉ AÑO TWITTER SE HIZO PÚBLICO?
R=EN SEPTIEMBRE DE 2009
¿QUE ES UN TWEET Y QUE LIMITE HAY EN EL TWITTER?
R=TWEET ES UNA PUBLICACIÓN O UNA ACTUALIZACIÓN DE TU ESTADO EN TWITTER.
CON 140 CARACTERES CADA TWEET.
¿QUE APLICACIONES OFRECE TWITTER?
R= TWTPIC, TVIDER, TWEETPHOTO
jueves, 25 de noviembre de 2010
las redes sociales
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo
Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.
En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional.
El Análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos network analysis software software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud.
La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información
Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre si, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones. Por ejemplo, el poder dentro de las organizaciones, a menudo proviene más del grado en que un individuo dentro de una red se encuentra en el centro de muchas relaciones, que de su puesto de trabajo real. Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las cuales las empresas recopilan información, desalientan la competencia, y connivencia en la fijación de precios o políticas
martes, 16 de noviembre de 2010
CONCEPTOS BASICOS DE POWER POINT
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos.
Iniciar PowerPoint
Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar PowerPoint.
1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él e arrancará el programa.
2) Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre él.
Ahora inicia el PowerPoint para ir probando lo que vayamos explicando, de esta forma aprenderás mejor el manejo de este programa. Para que te sea fácil el seguir la explicación al mismo tiempo que tienes abierto el programa te aconsejamos que combines dos sesiones, si no sabes cómo hacerlo no te preocupes aquí te explicamos cómo compaginar dos sesiones.
La pantalla inicial
Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos.
Iniciar PowerPoint
Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar PowerPoint.
1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él e arrancará el programa.
2) Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre él.
Ahora inicia el PowerPoint para ir probando lo que vayamos explicando, de esta forma aprenderás mejor el manejo de este programa. Para que te sea fácil el seguir la explicación al mismo tiempo que tienes abierto el programa te aconsejamos que combines dos sesiones, si no sabes cómo hacerlo no te preocupes aquí te explicamos cómo compaginar dos sesiones.
La pantalla inicial
Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro
jueves, 11 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)